Importancia de la gestión durante la transición en granjas de vacuno lechero

Autores:
Giovanni M. Gnemmi (Bovinevet Internacional) y Jose Pedreira (Fatro Ibérica)

En este artículo se pretende aportar ideas que ayuden a planificar la gestión de la transición en una granja de ganado vacuno lechero, refiriéndonos a un período mucho más amplio que el que se considera tradicionalmente en la transición con unos 90-100 días de duración, y que comprende desde el comienzo del secado hasta el momento de la inseminación.

El objetivo en cada uno de los temas tratados es evitar o minimizar la incidencia de vacas enfermas en el posparto.

Temas tratados:

  • Inflamación metabólica y estrés oxidativo durante la transición
  • Manejo adecuado del parto y del ternero en las primeras horas de vida
  • Control de los trastornos metabólicos del periparto
  • Optimizar el encalostrado
  • Prevención de patologías uterinas
  • Cuidar el manejo del postparto
  • Optimizar la salud de la ubre y podal
  • Gestionar los recurso humanos en la transición

Descarga el PDF para consultar el artículo completo.

¡Comparte tu valoración!
(Votos: 0 Promedio: 0)

 

Accede para ver todo el contenido

Temas relacionados

Regístrate ahora Close

Ganadería
Animales de compañía



  • Pequeños animales


  • Porcino


  • Vacuno



  • Caballos


  • Pequeños rumiantes


  • Avicultura


  • Cunicultura


  • Peces


















FATRO IBÉRICA, S.L. como responsable del tratamiento tratará los datos facilitados por el interesado con la finalidad de
gestionar su registro en nuestra comunidad FATRO. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer
otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de
Privacidad

He leído y acepto las condiciones contenidas en las política de privacidad, el aviso legal sobre el tratamiento de mis datos y las normas para el registro a la Comunidad FATRO.

Debes marcar al menos una casilla de interés y una línea de negocio

Close