
Autores:
Giovanni M. Gnemmi (Bovinevet Internacional) y Jose Pedreira (Fatro Ibérica)
En este artículo se pretende aportar ideas que ayuden a planificar la gestión de la transición en una granja de ganado vacuno lechero, refiriéndonos a un período mucho más amplio que el que se considera tradicionalmente en la transición con unos 90-100 días de duración, y que comprende desde el comienzo del secado hasta el momento de la inseminación.
El objetivo en cada uno de los temas tratados es evitar o minimizar la incidencia de vacas enfermas en el posparto.
Temas tratados:
- Inflamación metabólica y estrés oxidativo durante la transición
- Manejo adecuado del parto y del ternero en las primeras horas de vida
- Control de los trastornos metabólicos del periparto
- Optimizar el encalostrado
- Prevención de patologías uterinas
- Cuidar el manejo del postparto
- Optimizar la salud de la ubre y podal
- Gestionar los recurso humanos en la transición
Descarga el PDF para consultar el artículo completo.
¡Comparte tu valoración!
Ya has votado este artículo
Accede para ver todo el contenido