
En este trabajo de investigación realizado por la investigadora Ana Bugueiro, de la Facultad de Veterinaria de Lugo, con la ayuda del Dr Javier Diéguez (profesor de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria) y el Dr. José Pedreira (actualmente Product Manager de Rumiantes de Fatro Ibérica) se ha realizado un estudio en 37 granjas de vacuno lechero de Galicia (Noroeste de España). En cada una de las granjas se evaluó el bienestar de acuerdo con las directrices de Welfare Quality®.
Según los resultados del trabajo, las granjas de vacuno de Galicia tendrían que clasificarse como “aceptables” en términos de bienestar animal, presentando muchas áreas de mejora en este ámbito. El aspecto en el que se han recogido clasificaciones más bajas ha sido en el apartado de “comportamiento apropiado“, presentándolo como un problema que no ha sido tomado debidamente en consideración por parte del ganadero. Otro aspecto de advertencia es el manejo de la enfermedad, marcado con una mala calificación de “buena salud”. Según los datos recogidos, parece que las ganaderías deberían incluir nuevos planes de control de la salud que brinden una mejor prevención de enfermedades e incluir planes anestésicos y analgésicos para el descornado.
Accede para ver todo el contenido