
Los ganadores de los premios fueron:
- Primer premio:
Propuesta de consenso para la valoración de la aptitud reproductiva de toros de monta natural en España. Grupo VART
Autor: José Antonio García-Paloma y colaboradores.
Protocolizar y unificar los criterios para la evaluación de sementales aporta garantías y refuerza la importancia de la Valoración de la Aptitud Reproductiva de Toros y sería un gran paso el realizar una aplicación informática que facilitase la toma de datos, la realización de informes y la evaluación de los del conjunto de los datos obtenidos.
- Segundo premio:
Fertilidad y microminerales: un problema subestimado.
Autora: Marta Miranda y colaboradores
La deficiencia de microminerales en ganado vacuno, principalmente Se, Cu y I, es común y afecta a todos los tipos de producción, leche y carne, si bien la problemática es mayor en explotaciones en ecológico y en vacuno de carne en semiextensivo por la falta de suplementación mineral. Puesto que la deficiencias minerales son una de la principales causas se infertilidad y fallo de la salud reproductora de los rebaños, nuestra recomendación es no retrasar el análisis de los microminerales en los rebaños con problemas de fertilidad. Teniendo en cuenta que actualmente las técnicas multielemental son rápidas, sensibles y específicas la evaluación del estatus micromineral, debería incluirse en el panel de pruebas de salud del rebaño.
- Tercer Premio:
La depherelina incrementa la actividad luteal medida con ecografía Doppler tras la punción folicular para evita gestaciones gemelares en vacas bi-ovulares
Autora: Irina Garcia-Ispierto y colaboradores
La punción folicular del folículo subordinado al momento de inseminación induce la formación de un CL funcional. El tratamiento a 7 días post-inseminación con Depherelina incrementa significativamente la función luteal del CL inducido.