Ganadería

Uso de antiinflamatorios en la práctica clínica en animales de producción

La función principal de los fármacos antiinflamatorios es contrarrestar los diversos efectos provocados por la activación de la respuesta inflamatoria. Para conocer el mecanismo de acción de los antiinflamatorios es importante entender cómo se desarrolla la respuesta inflamatoria y qué elementos intervienen en ella.

 

Lorenzo José Fraile Sauce

Profesor Agregado de la Universidad de Lleida

Doctor en Veterinaria (año 1996) por la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Desde entonces y hasta el año 2004, trabajó como veterinario especialista en porcino para Cargill España S.A y Picber, S.A. Desde el año 2004 hasta el año 2010, trabajó como investigador a tiempo completo para el CReSA en el departamento de epidemiología, control de enfermedades y ensayos clínicos. Desde el año 2010 hasta la actualidad, trabaja como profesor agregado de Epidemiología y Farmacología en la Universidad de Lleida. En esta posición también participa en el Master de Sanidad y Producción porcina. Su investigación se centra en optimizar los programas de medicina preventiva en animales de producción y mis líneas de trabajo son la farmacología clínica, la optimización del uso de antimicrobianos en veterinaria, la epidemiología y la inmunología. Por último, durante su experiencia académica y profesional, ha publicado 129 artículos en revistas científicas internacionales revisadas por pares.

7 de Noviembre, 17h
Uso de antiinflamatorios en la práctica clínica en animales de producción

En este webinar veremos el proceso de la inflamación, causas y consecuencias, y, así mismo, que conceptos debemos tener en cuenta para elegir el mejor antiinflamatorio, según la situación en la que nos encontremos (tipo de síntomas/patología, patología, momento productivo, localización del daño y manejo, tipo de proceso agudo o crónico), y lo que buscamos del producto (eficacia, poder antiinflamatorio, analgésico y antipirético, efectos secundarios, tiempo de espera, comodidad de aplicación, rapidez de acción, experiencia del prescriptor/administrador), pudiendo así escoger el principio activo más adecuado y conveniente.

Accede a nuestra comunidad para inscribirte

Gracias por tu interés

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para darte más información sobre el curso.

Aceptar Close

Temas relacionados