Técnicas de diagnóstico y sensibilidad antibiótica en pequeños animales
Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y máster en análisis clínicos por la Universitat de Valencia. Responsable del Departamento de Diagnóstico en Exopol desde 2010.
Graduada en Farmacia y en Bioinformática, responsable del Departamento de Farmacología y Bioestadística en Exopol.
Licenciada en Veterinaria, MSc en Medicina Interna y Urgencias, GPC Cardiology. Responsable del Servicio de Cardiología en HV Pamplona hasta 2021. En Exopol es especialista en el área de animales de compañía.
Durante esta webinar podrás conocer la importancia de la selección de la técnica de laboratorio apropiada es imprescindible para llega a un diagnóstico preciso y exacto que permita un tratamiento eficaz. Exploraremos las diferentes técnicas diagnósticas que disponemos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas: cultivos microbiológicos, técnicas serológicas, las técnicas moleculares etc.. Describiremos la característica de cada una de las técnicas, en qué casos están indicadas, ventajas y sus limitaciones. Además repasaremos las muestras apropiadas en función del objetivo del análisis y recomendaciones sobre la correcta toma de muestras, conservación y envío al laboratorio.
Durante este webinar conoceremos las distintas técnicas de sensibilidad antibiótica y las diferencias entre ellas. Veremos cómo interpretar los resultados y qué aspectos hay que tener en cuenta para elegir el tratamiento más adecuado. Repasaremos los distintos tipos de antibióticos, y qué problemas puede haber detrás de una falta de efectividad. También comentaremos los cambios y nuevas recomendaciones de la legislación europea y española en cuanto a la prescripción veterinaria.
Durante este webinar veremos distintos casos de leishmaniosis y dirofilariosis y analizaremos los distintos aspectos a tener en cuenta para realizar un diágnostico adecuado: la selección de las muestras óptimas en función del caso y la selección de las técnicas laboratoriales oportunas.