
Con esto, Fatro asegura ofrecer la máxima calidad no solo en sus productos, también con herramientas que completen y ayuden al veterinario en su compromiso diario, y para ello ha programado un ciclo de webinars informativos para que los veterinarios puedan formarse en este aspecto a la vez que resuelven las dudas que puedan tener y/io les puedan surgir, con los especialistas de Exopol:
Técnicas de diagnóstico de enfermedades infecciosas en animales de compañía. Gema Chacón. Miércoles 15 de febrero, 15:00.
Durante esta webinar podrás conocer la importancia de la selección de la técnica de laboratorio apropiada es imprescindible para llega a un diagnóstico preciso y exacto que permita un tratamiento eficaz. Exploraremos las diferentes técnicas diagnósticas que disponemos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas: cultivos microbiológicos, técnicas serológicas, las técnicas moleculares etc.. Describiremos la característica de cada una de las técnicas, en qué casos están indicadas, ventajas y sus limitaciones. Además repasaremos las muestras apropiadas en función del objetivo del análisis y recomendaciones sobre la correcta toma de muestras, conservación y envío al laboratorio.
Técnicas de sensibilidad antibiótica. Silvia del Caso. Martes 7 de marzo.
Durante este webinar conoceremos las distintas técnicas de sensibilidad antibiótica y las diferencias entre ellas. Veremos cómo interpretar los resultados y qué aspectos hay que tener en cuenta para elegir el tratamiento más adecuado. Repasaremos los distintos tipos de antibióticos, y qué problemas puede haber detrás de una falta de efectividad. También comentaremos los cambios y nuevas recomendaciones de la legislación europea y española en cuanto a la prescripción veterinaria.
Aplicaciones prácticas en casos clínicos: leishmaniosis y dirofilariosis. Laura Gracia. Miércoles 12 de abril
Durante este webinar veremos distintos casos de leishmaniosis y dirofilariosis y analizaremos los distintos aspectos a tener en cuenta para realizar un diágnostico adecuado: la selección de las muestras óptimas en función del caso y la selección de las técnicas laboratoriales oportunas.
Inscríbete al ciclo de webinars aquí.